Detalles del proyecto.

 

Producto: Boletín informativo impreso

Objetivo: Creación y diseño de la newsletter bimensual en papel para el proveedor de servicios de impresión alemán Heidelberg, en colaboración con el fabricante italiano de papel Fedrigoni.

Factores clave: Rapidez, Sostenibilidad, Ahorro, Reutilización.

Servicios relacionados: DISEÑO GRÁFICO / COMUNICACIÓN

ESTA NEWSLETTER
sí se imprime.

La Galería fue concebida en 2019 con un claro objetivo en mente: diseñar una herramienta a través de la cual llegar a toda la base de clientes de la compañía, que fuera flexible, eficiente, respetuosa con el medioambiente, rápida, económica y reusable.

El cliente es el mayor vendedor a nivel mundial de máquinas y servicios de impresión profesional, así que diseñar una newsletter que fuera a ser enviada en papel tenía que ser toda una declaración de intenciones.

¿Y Cómo conseguirlo? Transformando el producto en algo totalmente diferente.

 

ESTA NEWSLETTER
no se tira.

Cada newsletter se imprime en un papel diferente, proporcionado y seleccionado en colaboración con el fabricante de papel Fedrigoni. Añadiendo las características principales del sustrato en cada uno de los números, el cliente final, todos ellos del sector gráfico, pasa a recibir no solo las últimas noticias de la compañía, sino también un catálogo de muestras de papel de alta calidad que podrá guardar y usar en el futuro.

De esta forma, transformamos un producto que por la naturaleza de su contenido tiene un tiempo de vida muy corto, y le damos una nueva identidad.

ESTA NEWSLETTER
es sostenible.

La sostenibilidad fue uno de los conceptos clave durante todo el proceso de creación y diseño, y se tuvo en cuenta en todos los aspectos, desde la forma del envío y la elección del papel, a los equipos con los que se imprimiría cada número. El cliente tiene una estricta política medioambiental y, como dice el refranero popular, hay que predicar con el ejemplo.

El diseño de la newsletter fue desarrollado de manera que pudiera ser fácilmente doblada y transformada en un sobre de medida estándar. La colocación de la etiqueta autoadhesiva cumple una doble función: contener la dirección del destinatario y sellar la newsletter, asegurando su cierre y evitando cualquier abertura indeseada durante su manipulado y envío.

De esta manera, se evita el uso de sobres o envoltorios de plástico.

La impresión se hace con equipos con certificado CO2 y tecnología Offset UV, la más eficiente energéticamente actualmente en el mercado, y todos los papeles usados cuentan con certificación FSC.

alba p. g. | diseño gráfico y fotografía

©2024