
Detalles del proyecto.
Producto: Guía de bolsillo / Folleto plegable
Objetivo: Creación y diseño de una guía plegable para el número especial de la revista de ámbito nacional Gràffica, dedicado al papel.
Factores clave: Instrucción, Humor, User friendly.
Servicios relacionados: DISEÑO GRÁFICO / COMUNICACIÓN
EL PLEGADO,
saber es poder.
Alguna vez alguno habrá pensado: yo no sé cocinar. Y puede que sea verdad. Que tus primeros intentos en el complejo arte de la cocina hayan sido un completo desastre.
¿Pero sabes qué es lo mejor de no saber hacer algo? Que siempre estás a tiempo de aprenderlo. Para eso están las recetas, los libros, las clases, los tutoriales de youtube o tu paciente abuela.
Con el plegado pasa un poco lo mismo.
Con ayuda, paciencia y las herramientas adecuadas para saber qué pasos seguir, es cuestión de tiempo que cualquier diseñador pueda entender y realizar toda clase de plegados sin haber tenido que pasar nunca por el taller.

ESTA GUÍA,
siempre en el bolsillo.
Cuando Gràffica llamó a nuestra puerta ofreciéndonos la posibilidad de diseñar un encarte para su número especial sobre Papel, pensamos que lo de sólo imprimir ya estaba muy visto. Y es que, con el papel, lo de la tinta es solo el principio.
Así es como, en colaboración con el fabricante de máquinas y sistemas de plegado Stahlfolder, decidimos unir ambos mundos, el del diseño y el de la postimpresión, y desarrollar una guía rápida que desencriptara el misterio del plegado y lo hiciera accesible a cualquier diseñador gráfico.



CELEBRANDO
lo absurdo.
Detalle del póster original de la película QUEMAR DESPUÉS DE LEER, con el subtitulo La inteligencia es relativa.
Hay proyectos cuya idea y desarrollo inicial se mantienen intactos hasta el final, y otros, en cambio, que crecen y evolucionan según se va haciendo.
La elección del hilo conductor y motivo principal de la guía, inspirado en la comedia negra de enredo, absurda e idiota QUEMAR DESPUÉS DE LEER, cinta firmada por los hermanos Coen, no fue arbitraria, y es que para realizar una guía sobre plegado, primero se tiene que saber plegar.
Y eso fue todo un proceso.
Así que lo que empezó siendo una guía paso a paso, fue mutando hasta convertirse en un homenaje al caos, el humor, el enredo y el desespero… Porque puede que uno, después de intentarlo por primera vez, quiera deshacerse de esta guía, pero nunca tenemos que olvidar que la dificultad, en efecto, es relativa.
alba p. g. | diseño gráfico y fotografía
©2024